lunes, 9 de octubre de 2023

RETO 3: SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

 ¡Hola Compañeras y Compañeros!👋

Hoy quería exponer un caso personal para hablar del reto del módulo 3. Semanas atrás mi pareja recibió una intervención ambulatoria con motivo de implantarle un sistema de anticonceptivo muy usado en la actualidad y con ello regularle la menstruación ya que venía de una situación irregular que le provocaba situaciones hormonales perjudiciales para su salud. Ello conllevó que tras su pequeña intervención empezará a padecer dolores incapacitantes en la zona que la dejó postrada en la cama varios días.

Por todo ello se me plantean varias dudas que hoy resolveremos. Hoy hablaremos sobre Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.

¿Sabéis que fuimos el primer país europeo pionero en impulsar este tipo de ayudas?

Diferenciar entre sexo-género en este aspecto es muy importante ya que las mujeres presentan unas necesidades diferentes a los hombres que no deben culparse por la sociedad.

En este contexto, la ley aborda varios aspectos clave. Por ejemplo, establece que las personas tienen derecho a ausentarse del trabajo debido a problemas de salud sexual o reproductiva, como complicaciones relacionadas con el embarazo, procedimientos médicos necesarios, o enfermedades ginecológicas como el caso personal que presente al inicio del post amparado por un diagnóstico médico oficial. (Artículo 5 ter).

Además, la legislación prohíbe la discriminación en el lugar de trabajo por motivos de salud sexual y reproductiva. Esto significa que un empleador no puede despedir, acosar o discriminar a un empleado debido a que ha solicitado una baja por razones de salud sexual o reproductiva. (Artículo 7).

¿Cuál es su impacto?

Ante mi caso personal expuesto creo que tiene un gran impacto en la salud de las mujeres. La educación sexual que promueve en personas jóvenes ayuda a proteger ya en etapas tempranas su salud sexual y reproductiva lo que conlleva a tomar decisiones responsables como fue mi caso de implantar sistemas anti reproductivos eficaces.

Su impacto además es bastante fuerte en temas de confidencialidad y privacidad. En los tiempos que corren sobre Inteligencias Artificiales, es importante que toda legislación tenga un gran amparo en aspectos de la vida privada y garantiza la confidencialidad de la información médica y de salud sexual, lo que protege la privacidad de las personas. Esto promueve la apertura en las consultas médicas y fomenta que las personas busquen atención sin preocupaciones sobre la divulgación de información personal.

¿Puntos fuertes y debilidades?

Sabemos que las situaciones personales de las mujeres presentan una desigualdad y una discriminación en sus derechos laborales. Es por ello que es eficaz que la concienciación y la educación lleve aparejado una buena protección de las administraciones, esto es que las mujeres puedan ausentarse de su puesto de trabajo sin temor a represalias como perder su puesto de trabajo.

Ahora bien, sabemos que esto es un arma de doble filo ya que desde mi punto de vista aún existe poca sensibilización sobre la salud menstrual o reproductiva lo que conlleva una difícil implantación sobre las empresas y habrá, por tanto, que esperar si luego en la práctica todo lo comentado anteriormente se está llevando a efecto o no.

¿Y tú, qué piensas sobre este tema?👇

¿Crees que aún tenemos que avanzar en temas sobre educación sexual y reproductiva?

¿Y su implantación? Crees que las empresas favorecen las bajas temporales en asuntos como el que me pasó?

¡Comenta que te ha parecido en comentarios!




Fuentes:

España aprueba una ley inédita que prevé bajas retribuidas a las mujeres con dolores menstruales (france24.com)

10 Novedades de la LO 1/2023, de 28 de febrero (elderecho.com)

BOE-A-2023-5364 Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.

Todo sobre la baja laboral por menstruación | Factorial (factorialhr.es)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reto modulo 5: Poesía

Una pequeña Poesía que simboliza este curso con la igualdad en la AGE: El arte siempre ha sido un medio muy bonito para expresarnos y qué me...